Todo lo que deseas saber de la Especialidad
RESPONSABLE DE PROGRAMA: M.E. BRISEIDA REYES CAMARILLO / brisy05@yahoo.com.mx / 9256690 EXT 4700
TIPO DE SISTEMA: Escolarizado
MODALIDAD: Presencial
GRADO ACADÉMICO: Especialidad
ÁREAS RESPONSABLES: Unidad Académica de Enfermería, Coordinación de Investigación y Posgrados
TÍTULO A OBTENER: Enfermero especialista en gestión y docencia de los servicios en Enfermería
PERFIL DE INGRESO
Aunado a los procesos administrativos descritos en el tronco común para el ingreso a la Especialidad de Enfermería en Gestión y Docencia de los Servicios de Enfermería el aspirante deberá poseer las siguientes características profesionales:
Conocimientos Licenciado en Enfermería con conocimientos básicos de matemáticas, redacción, TIC´s y aspectos generales del proceso enseñanza aprendizaje para la elaboración y aplicación de programas educativos y de gestión de procesos asistenciales en los diferentes contextos de desarrollo de la Enfermería
Habilidades y destrezas Licenciado en enfermería con habilidades técnicas e instrumentales para identificar y resolver problemas académicos, elaborar ensayos y trabajos mediante el uso de las TIC´s, así como la capacidad y habilidad para la gestión del propio aprendizaje y la integración al trabajo colaborativo y en equipo.
Valores En el plano axiológico el Licenciado en Enfermería deberá de contar con Vocación de servicio, Iniciativa, Responsabilidad, Compromiso social, Solidaridad, Respeto por la vida, Disciplina, Consciencia Cívica y Tolerancia
PERFIL DE EGRESO
El Especialista de Enfermería en Gestión y Docencia de los Servicios de Enfermería desarrollará en su proceso formativo las siguientes características:
Conocimientos sobre: ? Desarrollo histórico y filosófico de la enfermería como base para la elaboración y aplicación del proceso de atención de enfermería; ? Fundamentos teóricos y conceptuales del proceso administrativo y las actividades generales de la administración; ? Elementos básicos para la planeación, organización, integración y control de los recursos humanos y materiales dentro de su ejercicio profesional; ? Sustento teórico y metodológico sobre la administración de los servicios de salud.
Métodos estadísticos que apoyen su trabajo profesional dentro de los ámbitos de la gestión y la dirección, así como al desarrollo de la investigación administrativa en enfermería; ? Metodología administrativa y de gestión que apoye en la formulación de diagnósticos situacionales, así como de planes y programas de trabajo; ? Desarrollo histórico y filosófico de la educación, así como de los paradigmas psicopedagógicos que sustentan el ejercicio profesional docente; ? Elementos teórico metodológicos sobre el diseño curricular y la elaboración de programas educativos tanto para la comunidad como para los profesionales de la salud.
Habilidades para:
? Planear procesos, programas y proyectos administrativos y gerenciales incorporando herramientas administrativas en función de las necesidades de salud;
? Gestionar recursos humanos, financieros, materiales y de servicios incorporando principios y fundamentos del proceso administrativo
? Aplicar el proceso administrativo y planear, organizar, integrar, dirigir y evaluar las acciones de Enfermería en un marco de calidad asistencial y ética profesional; ? Organizar recursos, funciones y actividades disciplinares con autonomía o en coordinación con los integrantes del equipo de salud, para la optimización y distribución equitativa; ? Elaborar y aplicar programas educativos de formación y capacitación continua para profesionales de la salud y la comunidad en los ámbitos de la salud y educativo; ? Integrar equipos de trabajo que fortalezcan los procesos asistenciales y administrativos en los diferentes ámbitos de la salud; Administrar de manera eficiente y eficaz los recursos humanos y materiales de las instituciones de salud y educativas, con perspectiva y visión de liderazgo; ? Elaborar y evaluar programas de investigación en los campos educativos y administrativo; ? Aplicar el proceso educativo, a través del aprendizaje significativo en el ámbito laboral donde se desempeñe.
Valores para: ? Fomentar los principios y valores bioéticos en el ejercicio profesional; ? Sustentar proyectos de gestión y docencia con apego a los principios y ética profesional de la enfermería; ? Mostrar respeto por la persona y el valor humano en el ejercicio profesional; ? Conducirse en su ejercicio profesional con ética, respeto a la dignidad humana, responsabilidad social, solidaridad, tolerancia y empatía; ? Trabajar en equipo interdisciplinario y multidisciplinario; ? Establecer compromiso social e institucional como profesional de la salud y de la enfermería; ? Ejercer la práctica especializada en el marco legal y ético, inherente a la profesión.
VALORES
OBJETIVO
Formar profesionales de enfermería competentes para desempeñar actividades de docencia y administración con conocimientos científicos, metodológicos y técnicos necesarios para planear, organizar, dirigir y evaluar con calidad y eficiencia procesos y programas de enfermería para el cuidado de la salud de la población, en instituciones públicas y privadas, en ámbitos comunitario y hospitalario.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Formar profesionales de enfermería con capacidad para el desarrollo y la planeación estratégica de los servicios de salud; ? Desarrollar la capacidad de gerencia y liderazgo de los servicios de salud en los ámbitos comunitario y hospitalario del profesional de enfermería; ? Aplicar el proceso administrativo para la planeación, organización, coordinación y control de procesos y solución de problemas relacionados con el cuidado de la salud, así como para optimizar recursos en el área de enfermería; ? Desarrollo de la capacidad para identificar y proponer la viabilidad de los proyectos administrativos en el área de salud y los departamentos de enfermería; ? Desarrollar la capacidad para aplicar modelos teóricos de enseñanza para la capacitación del personal y usuarios de las instituciones de salud; ? Diseñar, implementar y evaluar programas de capacitación, fundamentados científica y metodológicamente bajo esquemas y modelos de enseñanza teórica; ? Aplicar las TIC´s al ejercicio profesional en los ámbitos educativo y de gestión de los servicios de enfermería; ? Aplicación de métodos estadísticos aplicados en la administración de los servicios de enfermería; ? Desarrollo de la capacidad para la tomar decisiones con responsabilidad y sentido ético hacia pacientes, así como compañeros de trabajo.
PLAN DE ESTUDIOS
Etapa de formación básica o inicial (Primer Semestre)
Epistemología y Metodología del Cuidado Enfermero
Gestión del Cuidado Enfermero
Estadística Sanitaria
Investigación en salud
Bioética y Legislación en Enfermería
Didáctica y Educación para la Salud
Optativa I (Tanatología y Desarrollo Humano
Etapa de formación, disciplinar o intermedia (Segundo Semestre)
Administración General
Administración de los Servicios de Salud
Economía de la Salud
Filosofía e Historia de la Educación
Teoría Educativa
Investigación Aplicada
Estancia Académica I
Prácticas Integradoras I
Optativa II (Uso de las TIC´s en educación, Uso de las TIC´s en Salud)
Etapa de formación integral o terminal (Tercer Semestre)
Administración y Gerencia de los Servicios de Enfermería,
Evaluación de la Calidad de los Servicios de Salud,
Psicología Social y Laboral
Administración Educativa
Teoría y Diseño Curricular
Teoría educativa y Metodología de la Enseñanza
Prácticas Integradoras II
Estancia Académica II
Optativa III (Salud Laboral, Diseño de Materiales Didácticos).